TRABAJANDO JUNTOS.

Quienes Somos?

Mundo Seguro

Tu aliado en habilitaciones y seguros para transporte de pasajeros

Con más de 30 años de experiencia, en Mundo Seguro nos especializamos en la gestión integral de habilitaciones vehiculares y seguros para choferes y titulares en toda la Argentina.

Acompañamos cada etapa del proceso legal, trabajando con:

  • Remises
  • Transporte escolar
  • Turismo
  • Vehículos con obra social
  • Plataformas de movilidad (apps)

Nos ocupamos de los trámites exigidos por organismos municipales, provinciales y nacionales, brindando:
✅ Asesoramiento claro
✅ Soluciones rápidas
✅ Atención personalizada

Sabemos lo importante que es tener tu documentación al día para poder trabajar sin interrupciones. Por eso, te ofrecemos un servicio confiable, legal y transparente.

Mundo Seguro. Más de tres décadas ayudando a que tu vehículo circule habilitado y seguro.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué año debe ser el auto para poder habilitar?

    No hay límite de antigüedad para habilitar o renovar tu habilitación.


  • ¿Dónde debe estar radicado el auto?

    El vehículo puede estar radicado en cualquier provincia del territorio nacional (CABA, Buenos Aires, Mar del Plata, Bariloche, etc.), sin excepción.

  • ¿Cómo empiezo o realizo el trámite?

    A) Contratar seguro de remis.

    B) Realizar VTV de transporte público.

    C) Abonar el trámite por WhatsApp mediante transferencia bancaria.

    D) Cargar la documentación por mail.

    Todo se realiza desde tu teléfono.



  • ¿Qué seguro para aplicación o remis debo contratar?

    Trabajamos con 8 compañías de seguros que acompañan nuestra actividad. Se puede contratar desde una responsabilidad civil para pasajeros transportados hasta un seguro completo.

    RC remis: $33.000 con débito o $40.000 en efectivo.


  • ¿Si lo estoy pagando en cuotas, puedo habilitar igual?

    Sí, sin ningún problema. En este caso, solo tenemos que resolver el tema del seguro para los pasajeros transportados, para estar cubiertos ante cualquier emergencia.

    A) Podés solicitar a tu compañía de seguro particular que cambie la cobertura a remis.

    B) También podés contratar con nosotros un seguro solo para pasajeros transportados.

    Abril 2025: $33.000 en débito automático o $40.000 en efectivo.


  • ¿Cuánto tardo en tener la habilitación?

    Tenemos trámite exprés con entrega en 24 hs.

    El trámite regular se entrega una vez por semana, los días jueves, dependiendo de cuándo cargaste la documentación por mail.


  • ¿Cada cuánto se renueva la habilitación?

    La renovación depende del trámite que realizaste: cada 6 meses o cada año.

  • ¿Para poner chofer o conductor, qué necesito?

    Solo se requiere DNI y registro profesional D1 vigente. Sin excepción.

  • Está a nombre de una empresa, ¿cómo habilito?

    Se realiza de la misma forma que si fueras titular. La habilitación sale a nombre de la empresa, y vos figurás como conductor.

    En algunos casos, se solicita una autorización o permiso de uso del vehículo, firmado por la empresa, especialmente cuando el conductor quiere figurar como titular (por ejemplo, para trabajar con obras sociales y poder facturar).


  • ¿Hay que cambiar el uso del auto de “privado” a “remis” en el título para habilitar?

    No. Para habilitar, no se exige ningún cambio en el uso del vehículo en el título. Puede seguir figurando como uso “privado”.

  • ¿La responsabilidad civil de pasajeros transportados me sirve para habilitar?

    Sí. Es la cobertura mínima que se exige para poder habilitar.

    Recordá que podés contratar esta cobertura con nosotros.


  • ¿Necesito permiso para transitar en microcentro?

    Desde 2020, este permiso quedó prorrogado y sin efecto.

    En caso de que vuelva a estar activo, contamos con ese servicio.

    Mientras estés habilitado, podés ingresar y salir del microcentro (en zonas autorizadas), siempre que estés realizando un servicio.


  • ¿Si estoy habilitado, puedo usar los carriles exclusivos en avenidas y autopistas?

    No. Según la reglamentación, los carriles exclusivos son solo para transporte público (taxis y colectivos).

    Nosotros brindamos un servicio privado de pasajeros


  • ¿Tengo que ir con el auto a habilitar?

    No. Al realizar la VTV de transporte público, el vehículo ya está revisado y considerado apto para ser habilitado.

    Solo tenés que cargar la documentación por mail.

    Luego, te enviamos la habilitación por mail y podés retirarla en nuestra oficina en Del Viso o pedir el envío a domicilio.

    El kit incluye la oblea que va pegada en el parabrisas.


  • ¿Por dónde retiro la habilitación?

    Una vez que te enviamos la habilitación por mail, podés retirarla en nuestra oficina en Av. Constitución 1010, Del Viso, Pilar.

    También ofrecemos entrega a domicilio (si el trámite es anual, el envío es sin cargo).

    Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:30 hs.. Sábados de 9:00 a 12:00 hs.


  • ¿Qué pasa si me para un control?

    Nuestro objetivo es que estés completamente habilitado: con hoja de habilitación, oblea en el parabrisas, VTV de transporte público vigente, seguro de remis y registro profesional.

    Con esta documentación, podés trabajar de manera legal y segura, sin restricciones para circular dentro y fuera del AMBA (Capital y Provincia).


  • ¿Tengo seguro de remis, lo tengo que cambiar con ustedes para habilitar?

    No necesariamente. Usted puede mantener su seguro actual, siempre y cuando sea un seguro de remis (sin excepción). Para realizar la habilitación, solo abona la diferencia en el costo del trámite.

  • ¿Me sirve para trabajar en CABA?

    Sí. Nuestro objetivo es que estés completamente habilitado: con hoja de habilitación, oblea pegada en el parabrisas, VTV de transporte público vigente, seguro de remis y registro profesional.

    Con esta documentación, podés trabajar legalmente, sin restricciones, dentro del AMBA (Capital y Provincia), en cualquier plataforma, agencia o servicio.


  • ¿Para qué me sirve estar habilitado?

    Estar habilitado te permite trabajar de forma legal y segura, con hoja de habilitación, oblea en el parabrisas, VTV de transporte público, seguro de remis y registro profesional.

    Con esto, podés prestar servicios en cualquier aplicación, agencia de remis, viajes particulares, obras sociales, turismo o cualquier otra actividad como conductor o prestador independiente, sin restricciones para circular en AMBA


  • ¿Puedo ir a llevar la documentación en persona para asegurar y habilitar?

    Sí, te esperamos en Av. Constitución 1010, Del Viso (Panamericana Ramal Pilar, bajada Ruta 26, frente a YPF).

    Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:30 hs.


  • Si soy jubilado o tengo alguna exención en la VTV, ¿la tengo que abonar igual?

    Sí. La VTV que solicitamos es de transporte público (uso comercial), y no contempla ningún tipo de exención de pago.

  • ¿Qué cilindrada tiene que tener el auto para habilitar?

    No hay restricciones de cilindrada. Podés habilitar cualquier auto, incluso autos eléctricos.

  • Compré el auto, pero no hice la transferencia. ¿Puedo habilitar?

    Para habilitar, necesitamos el título del auto. La habilitación se emite a nombre del titular registrado, y vos figurás como conductor.

  • Si el auto está al 50% en el título, ¿se puede habilitar?

    Sí, sin problema. En ese caso, se debe enviar el DNI de todos los titulares (dos o más) junto con la documentación.

  • ¿Tienen entrega a domicilio de la habilitación?

    Sí. Ofrecemos servicio de entrega a domicilio todos los días entre las 18:00 y las 22:00 hs, con un costo de $19.000.

    Importante: si realizás la habilitación anual, la entrega es sin cargo.


  • Trabajo con obras sociales y necesito que la habilitación salga a nombre del chofer que factura, ¿se puede?

    Sí, sin problema. Solo necesitamos que, junto con la documentación enviada por mail, incluyas un comprobante de prestación de servicio de la obra social.